¿Qué es?
Es un mecanismo para la solución de conflictos por medio del cual dos o más partes manifiestan sus intereses y necesidades asistidas por un tercero neutral y calificado denominado conciliador, con quien intercambian ideas y propuestas que permitan resolver las diferencias que estas tienen.
Beneficios
Eficacia, rapidez e informalidad: no está sometida a formalismos excesivos y dilatorios y se desarrolla, normalmente, en una sola audiencia al término de la cual, en caso de haber logrado la solución de la controversia, se firma un acta de conciliación.
Plenos efectos legales: el acuerdo logrado en la conciliación resuelve de manera definitiva la controversia discutida y es de obligatorio cumplimiento para las partes involucradas.
Participación de las partes e idoneidad de los conciliadores: el acuerdo conciliatorio es el resultado de la negociación directa de las controversias por las partes mismas. Los conciliadores nombrados por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición son expertos en los temas jurídicos debatidos, en técnicas de negociación y en sociología de los conflictos y, por tanto, son los mejores facilitadores para que las partes logren sus acuerdos.
Privacidad y confidencialidad: las discusiones, argumentos de las partes, acuerdos, así como los documentos relacionados con cada solicitud de conciliación tramitada ante el Centro, tienen estricta reserva.
Testimonios
Trámite
Módelo de solicitudPaso 1: Elaborar la solicitud de conciliación
Elabora una solicitud escrita de conciliación en la que incluyas la siguiente información:
- Identificación de las partes: el nombre, dirección, teléfono, correo electrónico de la persona o personas que solicitan la conciliación y de la persona o personas a quienes se convoca a la audiencia de conciliación.
- Hechos: describe brevemente los hechos que están originando las diferencias entre las partes.
- Pretensiones: describe lo que pretendes resolver con la audiencia de conciliación.
- Cuantía: incluye la estimación económica del asunto que pretendes solucionar en caso que la tengas, si tu solicitud carece de valor económico, porque no pretendes el reconocimiento o pago de una suma económica, por favor indícalo. Copias de la solicitud de conciliación: aportar una copia de la solicitud de conciliación y de sus anexos para cada una de las personas que se convocan a la audiencia.
Paso 2: Recopilar los documentos de respaldo
Adjunta a tu solicitud de conciliación los documentos necesarios para respaldarla, tales como copia de contratos, copias de escrituras públicas, certificados de tradición y libertad de bienes inmuebles, copia de registro civil de nacimiento y/o de matrimonio cuando el asunto sea en materia de familia e involucre a los cónyuges y/o a un menor de edad, certificado de existencia y representación legal cuando alguna o ambas partes sean persona jurídica, poder en caso que presente la solicitud de conciliación por medio de abogado. Cualquier otro documento que el solicitante considere importante aportar.
Realizar el pago y entregar la solicitud de conciliación
Presenta la solicitud de conciliación con sus anexos y copias en las taquillas de cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, (Conoce nuestras sedes) el funcionario recibirá esta y te indicará el valor a pagar, el cual liquidará teniendo en cuenta la cuantía que contenga dicha solicitud.
Previa presentación de tu solicitud podrá consultar el valor a pagar en el siguiente link y allí en la opción “valor del servicio”.
Descuentos: informa al personal de taquillas si eres afiliado o profesional inscrito en las listas del Centro y obtén el descuento aplicable. Afiliado 10%, profesional Centro: 20%
Paso 4: Comunicación de aceptación y programación de la audiencia
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, te enviará una comunicación al correo reportado en tu solicitud para informarte sobre la aceptación, fecha y hora en la que se realizará la audiencia.
Importante
Si requieres más información sobre este servicio, puedes escribir a conciliacion@camaramedellin.com.co o comunicarte con la Unidad de Conciliación a los teléfonos 576 63 85 - 576 61 65. Dirección: Carrera 46 No. 52-82, piso 7, Av. Oriental, Medellín.